Grafía Euskaltzaindia: Aoitz.
Variantes: Agoiz.
Origen: Navarra: Localidad de Aoiz.
Ramas: Navarra, Madrid, Barcelona, Gipuzkoa.
Significado: 'Lugar propiedad de Aio'. Aio nombre de persona + -i(t)z sufijo que indica propiedad. Más información.
Documentación: don Dominguo d’Aoytz (1297). Ahoiz (s. XI-XII); Aoiz (1042); Aoitz, Aoytz (1244-1268); Aoyc, Aoyz (1248, 1350, 1366); Haoiç (1257).
Ver mapa más grande
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
En oro, un grifo, de sable. Otro: en gules, un grifo de oro. Bordura lisa, de oro. Según el «Nobiliario Vascongado» para los de Irufia: Cuartelado: 1.º y 4.º en oro un águila de sable; 2.º y 3.º en gules, cuatro bandas de plata, cargadas de armiños de sable. Según la «Nobleza Executoriada de Navarra» para los de la villa de Aoiz: Cuartelado: 1.º y 4.º, en oro, un águila de sable, 2.º y 3.º, también de oro, con cuatro bandas de gules, cargadas de cotizas de plata, y éstas, a su vez cargadas de armifios de sable. bel Valle de la Valdorba: Cuartelado: 1.º, las cadenas Reales de Navarra, 2.º un león rampante; 3.º, otro león rámpante; 4.º, las cadenas Reales de Navarra. En el centro del escudo, un ajedrez. De Zuza: Cuartelado: 1.º, en oro, dos águilas de sable, exployadas y puestas en faja 2.º también de oro, con una faja (bándá, según la «Nobleza Executoriada de Navarra») de gules 3.º también de oro, con un roble de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco; 4.º, en oro, otro roble de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. El jefe del escudo, de gules, con una corona de oro pareada de dos espadas de plata con las guarniciones de oro.
Publicar un comentario
- Utilice los comentarios para ampliar información sobre un apellido.
- No envíe SPAM ni comentarios sobre otra temática.
- No incluya links no necesarios.
- Si quiere dejar la url de su blog, hágalo utilizando la opción OpenID.
Los comentarios que no observen estas reglas no serán publicados.