apellido Arregui

Grafía Euskaltzaindia: Arregi.
Variantes: No constan.
Origen: Casas Arregi de Navarra (Larraun, Roncal), Gipuzkoa (Azpeitia, Elgoibar, Angiozar, Oñati, Beasain.
Ramas: Gipuzkoa, Navarra, Bizkaia, Álava, Madrid.
Significado: 'Lugar pedregoso', 'ladera pedregosa'. Euskera ar- (variante de harri 'piedra' en composición' + -egi sufijo locativo o hegi 'ladera'.
Documentación: Martín Miguelez de Arregui (1348, Azpeitia). Joseph de Arregui regidor del lugar de Ziordia (1750, Ziordia).


Ver mapa más grande

-------------------
Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de ApellidosVascos.info.

1 comentarios:

Kerexeta dijo...

Partido: 1.º, en oro, un castillo de piedra aclarado de gules; 2.º en plata, un árbol de sinople, y un lobo de sable, pasante al pie del tronco. Algunos ponen dos lobos. Una rama de Angiozar: Partido: 1.º, en gules, un castillo de plata; 2.º, en plata, un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. La casa del valle del Roncal: en azur, un puente de oro de tres arcos; bajo la arcada central, tres rocas de plata, y en el jefe, una cabeza de rey moro, chorreando sangre (que es del valle del Roncal). De Anisa, y del valle de Larraun: Partido: 1.º, en plata, un árbol de sinople, y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; 2.º, en oro, cuatro palos, de gules. Bordura general de gules, con las cadenas de Navarra. Una rama de Angiozar, establecida en Azkoitia (G) y apellidada Arreguia (Arregia): ver Arreguia.

Publicar un comentario

- Utilice los comentarios para ampliar información sobre un apellido.
- No envíe SPAM ni comentarios sobre otra temática.
- No incluya links no necesarios.
- Si quiere dejar la url de su blog, hágalo utilizando la opción OpenID.

Los comentarios que no observen estas reglas no serán publicados.

top