Variantes: No constan.
Origen: De las casas Goia de Bizkaia (Zeanuri, Mungia, Arrazola, Zeberio) y Gipuzkoa: Zubieta (hoy Goiaran), barrio Gurutze de Oiartzun (hoy Goiara) y Zerain (hoy Aizpe Goikoetxe).
Ramas: Santa Cruz de Tenerife, Gipuzkoa, Navarra, Madrid.
Significado: 'La (casa) alta o de arriba'. Euskera goi 'alta' + artículo -a.
Documentación: Zubieta: Goya (la casa nombrada de) (1508); Iohan de Goya (1495). Oiartzun: Joan de Goya (1455). Zerain: Martin de Goia (1561). Arrazola: Goya (la casa de) (1704). Zeanuri: Goia (la casa de) (1745). Mungia: Marina de Goya (1573).
Ver mapa más grande
-------------------
Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de ApellidosVascos.info.
3 comentarios:
Me pregunto si este apellido no sería de alguna manera ligado con el de Goyaz. Aparecen en documentos de España del siglo XVI varios relatos acerca de miembros de ésta familia de origin vasco, oriunda de la provincia de Guipúzcoa (Gipuzkoa). Existen ramas en, por lo menos, Artiga (el antiguo sede de la familia), San Sebastián (Donostia), Tolosa y Goyaz (Goiatz).
El apellido Goyaz es, efectivamente, originario de Gipuzkoa, al igual que algunas ramas del apellido Goya. Pero, en principio, tienen orígenes distintos.
En breve publicaremos estudio del apellido Goyaz
Muchas gracias por la respuesta. Estaré esperando con ganas la publicación del estudio del apellido Goyaz.
Publicar un comentario
- Utilice los comentarios para ampliar información sobre un apellido.
- No envíe SPAM ni comentarios sobre otra temática.
- No incluya links no necesarios.
- Si quiere dejar la url de su blog, hágalo utilizando la opción OpenID.
Los comentarios que no observen estas reglas no serán publicados.