apellido Idoy

Grafía Euskaltzaindia: Idoi.
Variantes: No constan.
Origen: Navarra: localidad de Idoi (valle de Esteribar).
Ramas: Navarra, Las Palmas.
Significado: ‘Laguna’. Euskera idoi del mismo significado.
Documentación: Ydoy (1428). Joanes de Ydoy (1577, Pamplona). Ysabel de Idoy (1656, San Martin de Unx).


Ver mapa más grande

-------------------
Apúntate aquí para recibir gratis las novedades de ApellidosVascos.info.

4 comentarios:

Mikel Ihidoi dijo...

Trás algunas indagaciones tengo sospechas de que esta localidad Idoi de Nafarroa tenga alguna relación con Ihidoi de Nafarroa Beherea, pero que por la pérdida de pronunciación de la "h" inspirada haya quedado reducido a Idoi, quizás sea una derivación...

Os cuento mis investigaciones previas sobre Ihidoi ;)
Por parte parterno tengo un apellido muy conocido en Irun y Hondarribia, que se suele escribir como Iridoi o Iridoy, pero hace unos años conocimos un certificado de hidalguía de uno de nuestros antepasados (Guillem Dihidoy ver pág1 y pág2) que nos llevaba a sus orígenes en Nafarroa Beherea. Luego averiguamos la existencia del caserío Ihidoia (eu) Ihidoya (fr) de Behorlegi (ver Wikipedia), hice una petición a Euskaltzaindia y reconocieron la correcta grafía del apellido Ihidoi (ver certificado), compuesto por Ihi=junco y Doi=muchos, esto es un lugar de juncos o juncal (ver diccionario).

Embajador dijo...

Mikel,

Dejo a un lado la parte relativa a la etimología y me centro en la del origen.

He consultado la hidalguía que comentas de 1724 en el Nobiliario de Irun, y en ella he encontrado a Guillén de Yridoy, quien 'siendo muchacho vino desde el dicho lugar de Lecumberri, de la Vaxa Navarra, a la dicha universidad de Yrún'. Dice que los Iridoy son 'descendientes por línea recta de varón de la cassa solar ynfansona y familia de Yridoy, sita en la dicha Vaxa Navarra'. Y en otro lugar dice que proceden del valle de Cisa.

No tengo acceso al documento original, por eso no he podido comprobar la grafía 'Guillem Dihidoy', pero no la pongo en duda; hace unos años transcribimos los mapas del catastro napoleónico de 1841 de Béhorléguy (a 3 km. de Lecumberry, en el valle de Cisa), y entre las casas de la plancha C3 Village aparecen las de Ihidoy e Ihidoypé (ver GHFPBAM), ambos apellidos documentados en esa zona (ver GHFPBAM).

Queda confirmado el cambio Ihidoy > Iridoy, y su origen de la casa de Béhorléguy. Habría que ver ahora si se ha producido también el cambio Ihidoy > Idoy, es decir, si algunos de los apellidados Idoy proceden de esa casa Ihidoy.

Mikel Belasko dijo...

Desde el punto de vista de la etimología parece claro que tenemos dos orígenes distintos que pueden converger en una misma forma en la actualidad y en algún caso concreto: Idoi. Del pueblo navarro Idoi, se genera el apellido homónimo y de la casa Ihidoi el suyo. Idoi es 'balsa' e Ihidoi 'juncal', y muy probablemente la voz idoi 'balsa' provenga de *ihidoi, como ha sido expuesto por Patxi Salaberri.

Anónimo dijo...

Saludos desde Zaragoza, me alegra haber encontrado este post.

Desciendo de la comarca de las Altas Cinco Villas (limitrofes con Navarra),
concretamente de una pequeña población llamada Orés (tristemente publicitada
en TVE por el gran incendio que ha sufrido la zona estos días).

En mi pueblo, y el de al lado (Asín), el apellido IDOIPE (algunos lo tienen escrito
como IDOYPE) es muy común. Eso si, somos muy pocos.

Consultando la web del Instituto Nacional de Estadistica solo se muestran 53 personas
en toda España y sitas todas en la provincia de Zaragoza.

http://www.ine.es/apellidos/formGeneralresult.do?vista=1

Lo dicho, me alegro de haber encontrado algo de información de mi apellido, y espero poder averiguar mas algun día.



Publicar un comentario

- Utilice los comentarios para ampliar información sobre un apellido.
- No envíe SPAM ni comentarios sobre otra temática.
- No incluya links no necesarios.
- Si quiere dejar la url de su blog, hágalo utilizando la opción OpenID.

Los comentarios que no observen estas reglas no serán publicados.

top